Haz clic aqui para volver a la pagina de inicio


Bienvenidos a mi Web *** www.ljaime.com ***


Esta ruta sube desde Biescas hasta el Barranco del Puerto, en Huesca.


La ruta comienza en la carretera comarcal que va de Biescas hacia Yosa de Sobremonte.

El primer tramo discurre entre un denso bosque, para llegar más arriba a los pastos que hay junto al Barranco del Puerto, desde donde veremos unos paisajes preciosos.

Mapa GeneralMapa General


La mejor época para disfrutar de esta ruta es en otoño o primavera. También podemos hacerla en verano, pero los paisajes no serán tan bonitos como en otoño o primavera.


Esta ruta será impracticable durante buena parte del invierno, debido a la acumulación de nieve en las zonas altas. Circularemos por zonas a unos 1750 m de altitud.


La ruta no es complicada, pero si es necesario ir con un todo terreno equipado con buenos neumáticos. Si ha llovido antes de realizar la ruta, nos encontraremos tramos con barro, pero con unas buenas ruedas mixtas no se nos planteará ningún problema.


Antes de realizar la ruta debemos pasar por el ayuntamiento de Biescas y solicitar una autorización para la pista del Barranco del Puerto. Nos facilitarán una cartulina identificativa roja para el vehículo y la llave de la barrera que hay al comienzo de la pista.

La identificación debe estar siempre visible en el coche mientras estemos en la pista.

autorizaciónautorización

Los mapas empleados para seguir la ruta son: CARTOGRAFÍA MILITAR DE ESPAÑA E1:25.000 mapa de Aso de Sobremonte (nº177/1) y mapa de Biescas (nº177/2).

MapaMapa

Salimos de Biescas por la carretera A-136 dirección Panticosa, para tomar antes de un kilómetro la carretera comarcal hacia Yosa de Sobremonte.

Tras recorrer aproximadamente 3.3 kilómetros, llegamos al comienzo de la pista, con coordenadas (42° 37.538'N y 0° 20.205' W). Ahora tendremos que emplear la llave que nos han dejado en el Ayuntamiento de Biescas para abrir la barrera. Acordaros de cerrar la barrera después de pasar.

Barrera 1Barrera 1
Barrera 2Barrera 2



















El comienzo de la pista está en buen estado. Se adentra llaneando por un bosque bastante espeso.

pista 1pista 1

Conforme vamos avanzando por la pista, cruzaremos varios barrancos, que según la época del año llevarán más o menos agua.

barranco La Acuastabarranco La Acuasta
BarrancoBarranco



















Un poco más arriba, desde los claros del bosque, tenemos unas buenas vistas de Biescas.

BiescasBiescas

Seguimos por la pista, que comienza a ascender suavemente entre el bosque de pinos.

pista 2pista 2
pista 3pista 3



















Un poco más adelante tenemos que hacer un alto en el camino para disfrutar de las estupendas vistas que tenemos desde la pista.

vistas 1vistas 1
pista 4pista 4



















Desde este punto veremos el valle del barranco del Asieso. A la derecha tenemos la punta Cubilleta (1753m), Punta Pañero (2000 m) y el Monte Sarasé (2179m). A la izquierda vemos Peña Rápita (2155 m), Peña Blanca (2554 m), Peña Roya (2571 m) y la Peña de Sabocos (2754 m).

vistas 2vistas 2
vistas 3vistas 3



















Continuamos subiendo por la pista entre árboles, cruzando de nuevo otro barranco, casi sin agua en esta ocasión.

barranco 2barranco 2
pista 5pista 5



















Ahora la pista gira hacia la izquierda para adentrarse en el valle del barranco del Puerto, desde donde tenemos buenas vistas al comienzo del valle de Tena.

vistas 4vistas 4
pista 6pista 6



















Seguimos por la pista, que comienza a ascender con algo más de pendiente, y cruza varias veces un barranco. Desde la pista tendremos unas buenas vistas de la Peña de Sabocos.

barranco 3barranco 3
vistas Sabocosvistas Sabocos



















Si nos fijamos bien, entre los huecos que dejan los árboles, veremos el Fuerte de Santa Elena y la Ermita de Santa Elena.

Fuerte de Santa ElenaFuerte de Santa Elena
Ermita de Santa ElenaErmita de Santa Elena



















La pista continúa ascendiendo entre el bosque, cruzando el barranco varias veces.

barranco 4barranco 4
pista 6pista 6



















Un poco más arriba llegaremos a una puerta metálica que tenemos que volver a cerrar después de pasar, tal como dice el cartel, para que no se escape el ganado que pasta en los prados del barrancos del Puerto hasta el 15 de Octubre.

puerta ganadopuerta ganado
cartel puertacartel puerta



















Seguimos por la pista y llegaremos a una explanada con pastos, donde encontramos el refugio del Barranco del Puerto, con coordenadas (42° 39.857'N 0° 21.335'W). Frente al refugio podemos ver la fuente-abrevadero de Homera, y las laderas con abundante pasto.

refugio del Barranco del Puertorefugio del Barranco del Peurto
fuente Homerafuente Homera



















Continuamos por la pista, que cada vez está en peor estado, para cruzar al otro lado del barranco del Puerto. A unos 500 m llegamos a un cruce de pistas, donde debemos continuar hacia la derecha, ascendiendo junto al barranco.

Barranco del PuertoBarranco del Puerto
vistas 5vistas 5



















A nuestra derecha podemos ver varias cuevas en la ladera del monte. La más conocida es la cueva de Os Cachals, muy cerca del barranco.

Cueva Os CachalsCueva Os Cachals
cuevascuevas



















Seguimos ascendiendo por la pista, que está bastante estropeada en su tramo final.

pista 7pista 7
pista 8pista 8



















Unos metros más arriba llegamos al final de la pista.

final pistafinal pista

Ahora tenemos que disfrutar de las vistas que tenemos desde aquí.

Veremos a la izquierda Valposata (2058 m), Peñas de Aso (2112 m) y Peña Petruso (2192 m).

A la derecha, tenemos Peña Blanca (2536 m), Peña Covachirizas (2660 m), Peña Telera (2752 m) y al fondo Peña Gabacha (2204 m) y Pico Retona (2571 m)

vistas 6vistas 6
vistas 7vistas 7



















vistas 8vistas 8
vistas 9vistas 9



















vistas 10vistas 10

Después de disfrutar de las estupendas vistas que tenemos, bajamos por la misma pista hasta el cruce de pistas, donde hemos tomado antes a la derecha. Ahora tomamos de nuevo a la derecha para subir por la pista de la loma Estacho, desde donde tendremos otras vistas increibles.

pista 9pista 9
vistas 11vistas 11



















vistas 11vistas 11

Como en todas rutas, tenemos que ir despacio, sin prisas, para poder disfrutar de escenas como las siguientes:

lagartolagarto
florflor



















caballos 1caballos 1
caballos 2caballos 2



















Luego bajamos por la misma pista hacia Biescas. En uno de los cruces de la pista con el barranco, vemos los restos de árboles arrancados por un alud el invierno pasado.

alud, pista arribaalud, pista arriba
alud, pista abajoalud, pista arriba



















Seguiremos por la pista hasta la barrera, dejandola cerrada después de pasar.

pista 10pista 10
pista 11pista 11



















Espero que os guste la ruta. Y si os interesa la ruta para GPS o alguna foto con más calidad, mandarme un e-mail.

Si deseas la ruta para GPS (UPT, RTE y LOG), pincha aquí.





Si te ha gustado el artículo y quieres ayudar a mantener y mejorar esta página puedes hacerlo aquí:





www.servicont.com

logo-servicont (3K)




Búsqueda personalizada

Logo visita AUTT (29K)
Socio AUTT: 4028